Miravci & Asociados
LIBRO PIENSA FUERA DE LA CASA
Este libro, "Piensa fuera de la caja" de Carolina Mira, es una guía práctica y completa diseñada para emprendedores, tanto para aquellos que inician su camino como para empresarios con experiencia que buscan innovar.
El objetivo principal es enseñar a construir negocios con un propósito que vaya más allá de la rentabilidad, enfocándose en aportar valor a la sociedad y cuidar el planeta.
A continuación, se detalla el contenido del libro, basado en su estructura y temática:
Filosofía y Motivación para Emprender:
Emprender con propósito: El libro nace de la inquietud de crear negocios que no solo sean rentables, sino que también tengan un impacto positivo. Se enfoca en la importancia de conectar los valores personales con el negocio para encontrar una motivación más profunda.
Libertad financiera: Se presenta como una herramienta para que las personas tomen el control de su destino económico y alcancen sus sueños.
Mentalidad emprendedora: Aborda la psicología del emprendedor, destacando la importancia de la resiliencia, la superación del miedo y el desarrollo de una mentalidad de crecimiento.
Estructura y Contenido por Capítulos:
El libro se organiza en seis capítulos principales que guían al lector a través de las diferentes etapas y aspectos del emprendimiento:
Capítulo 1: El llamado del emprendedor. Explora la conexión entre el emprendimiento y el propósito de vida. Se adentra en el contexto social y familiar, con un enfoque especial en el emprendimiento femenino en Chile, sus desafíos y oportunidades.
Capítulo 2: Tendencias globales y oportunidades de negocio. Enseña a identificar y analizar tendencias del mercado utilizando herramientas como Google Trends, Semrush y Mention. Además, cubre temas como el diseño de servicios centrado en el usuario, la innovación abierta y la construcción de una marca memorable a través del storytelling.
Capítulo 3: Construyendo los cimientos. Se enfoca en los aspectos fundamentales para establecer un negocio sólido. Explora modelos de negocio escalables (suscripción, plataforma, marketplace, freemium), la gestión del tiempo, y los aspectos legales y tributarios del emprendimiento en Chile. También detalla fuentes de financiamiento como Corfo, Start-Up Chile y Sence.
Capítulo 4: Estructuras organizacionales. Compara la estructura de una empresa con un esqueleto, explicando su importancia para la eficiencia. Detalla diferentes tipos de estructuras (funcional, divisional, matricial) y los factores que influyen en su elección.
Capítulo 5: Escalando con impacto. Ofrece estrategias para la expansión internacional, incluyendo el análisis de nuevos mercados, la inversión directa, las franquicias y las alianzas estratégicas.
Capítulo 6: Navegando la montaña rusa del emprendimiento. Se centra en la resiliencia y el bienestar del emprendedor. Proporciona herramientas para manejar el estrés, cultivar el bienestar emocional, construir una red de apoyo y mantener la creatividad y la motivación a largo plazo.
En resumen, "Piensa fuera de la caja" es un manual integral que combina la inspiración y la motivación con herramientas prácticas y estrategias concretas para guiar a los emprendedores en la creación y el crecimiento de negocios exitosos y con un impacto positivo en el mundo.
