¿Pensando que la IA es solo para los gigantes? ¡Error!
- Miravci & Asociados
- 5 may
- 7 Min. de lectura
Por Carolina Mira
Sé que a veces la cosa se pone un poco turbia con la economía y los cambios que no paran. Por eso, encontrar la fórmula para que nuestro negocio siga creciendo es más importante que nunca, ¿verdad? Y si les dijera que la llave para capear esta tormenta y, además, destacarnos, ¿podría estar en algo que quizás veamos como "cosa de empresas grandes"? Estoy hablando de la Inteligencia Artificial, la famosa IA.
La IA no es solo una moda pasajera, es como un nuevo chip que le estamos metiendo a la forma en que trabajamos y vendemos. Nos ayuda a ir más rápido, a ser más astutos ya darle una experiencia mucho mejor a nuestros clientes
Hoy en día, la IA está mucho más cerca de lo que pensamos, para negocios online de todos los tamaños. Y está demostrando que puede mejorar las cosas de verdad en tres puntos clave:
Que tu equipo rinda más: Imagina que tú y tu gente puedan hacer un trabajo de mejor calidad en menos tiempo. La IA puede encargarse de las tareas repetitivas para que ustedes se enfoquen en lo creativo y en pensar la estrategia.
Adiós a las tareas aburridas: Dejemos que las máquinas hagan lo que es puro trámite. Así, tu equipo puede concentrarse en lo que realmente le agrega valor a tu negocio. ¡Eso es optimización con todas las letras!
Productos y servicios con superpoderes: La IA te permite darle a tus clientes experiencias que se sienten más cercanas, hechas a su medida y que responden justo a lo que necesitan. ¡Esto hace que crezcas y que tus clientes se queden contigo!
Ojo, meterse con la IA no es como instalar un programa cualquiera. Las empresas que les va bien con esto la ven como una nueva forma de pensar, donde hay que probar, equivocarse y aprender rápido. En OpenAI, por ejemplo, van probando y mejorando sus herramientas según lo que ven que sus clientes necesitan. Así que la IA que usamos hoy es cada vez mejor gracias a cómo la usamos en el mundo real.
Las 7 lecciones de los que ya están en la jugada de la IA
Hemos estado estudiando cómo las empresas top están usando la IA y sacamos siete lecciones clave que te pueden guiar para que tú también la uses en tu negocio:
Mide tus resultados desde el principio (los "Evals"): No se trata solo de "usar IA", sino de usarla bien. Los "evals" son como pruebas para ver cómo la IA funciona específicamente para lo que tú la necesitas. Morgan Stanley, unos capos en finanzas, hicieron muchas de estas pruebas con sus asesores para ver si la IA traducía bien, resumía bien y si los resultados eran tan buenos como los de un experto. ¿El resultado?
¡El 98% de sus asesores usa OpenAI todos los días! Les ayuda a encontrar documentos más rápido ya tener más tiempo para los clientes. Un buen "eval" te asegura que la IA que utiliza sea más estable y confiable. Para tu negocio online, esto significa probar cómo la IA responde a las preguntas de tus clientes o resume información antes de usarla a gran escala.
Mete la IA en tus productos para que la gente sienta la diferencia: La IA puede hacer que la experiencia de tus clientes sea más humana porque les da justo lo que necesitan, de una forma más personal. De hecho, el sitio de pega más grande, usa una IA chiquita (GPT-4o mini) para explicarles a los que buscan trabajo por qué les recomendaron ese aviso. ¿Y qué pasó? ¡Aumentaron en un 20% las postulaciones y en un 13% las contrataciones! Incluso lograron que la IA usara menos "palabras" (tokens) pero con los mismos buenos resultados. Esto nos muestra que la IA puede hacer que te conectes mejor con tus clientes y que utilices mejores tus recursos. Piensa en cómo podrías usarla para recomendar productos de forma personalizada o para comunicarte mejor con tus usuarios.
Empieza ahora y no esperes tanto: La IA se vuelve más valiosa a medida que la usas y la vas perfeccionando. Klarna, una empresa mundial de pagos, puso un asistente de IA para atender a sus clientes y hoy responder a dos de cada tres chats. ¡Eso es el trabajo de cientos de personas! Y además, redujeron el tiempo de respuesta de 11 a 2 minutos. Calcula que esto les va a dar $40 millones más de ganancias. Y lo mejor es que el 90% de sus empleados usa IA todos los días, lo que hace que todo avance más rápido. Empezar temprano hace que tu negocio se acostumbra a la IA y que los beneficios se multiplican con el tiempo. No esperes a tener la "solución perfecta", ¡empieza a probar hoy!
Personaliza la IA para que sea capaz como tu negocio: Ajustar la IA a los detalles específicos de lo que haces puede hacer que valga mucho más la pena. Imagina que es como hacerle un traje a medida a tu negocio. Lowe's, una empresa de mejoras para el hogar, mejoró la precisión de las búsquedas en su página web ajustando los modelos de OpenAI. ¡Lograron que la búsqueda de productos fuera un 20% más precisa y que detectaran un 60% más de errores! Ajustar la IA a tus propios datos (como tu catálogo de productos o las preguntas frecuentes) hace que entienda mejor cómo funciona tu negocio y que hable con el mismo tono que tú. Esto es clave para que las tareas se hagan mejor y más rápido.
Dale la IA a los que saben: La gente que está más metida en un proceso es la que mejor sabe cómo mejorarlo con la IA. BBVA, un banco grande, les dio ChatGPT Enterprise a sus 125.000 empleados en todo el mundo para que ellos mismos encuentren cómo usarlo. ¿Y qué pasó? ¡En cinco meses crearon más de 2,900 herramientas de IA personalizadas que redujeron el tiempo de los proyectos de semanas a horas! Esto se notó en áreas como el riesgo de crédito, temas legales, atención al cliente, marketing y operaciones. Esto nos enseña que confiar en la creatividad y el conocimiento de tu equipo puede generar ideas de IA geniales e inesperadas.
Ayuda a tus programadores a ir más rápido: Si tu negocio online depende de crear software, hacer que el proceso de desarrollo sea automático con la IA puede darte muchas ganancias. Mercado Libre creó una plataforma llamada Verdi, con la ayuda de OpenAI, para que sus 17.000 programadores pudieran crear aplicaciones de IA más fácil y rápido. Esto les ha permitido mejorar la gestión de inventario, detectar fraudes, personalizar las descripciones de los productos, traducir, aumentar los pedidos y personalizar las notificaciones. Si tienes un equipo de desarrollo, darles herramientas de IA puede liberar un potencial enorme para que tu negocio crezca y las tareas se hagan más rápido.
Ponte metas ambiciosas de automatización: Muchos procesos de negocio tienen tareas repetitivas que son perfectas para automatizar con IA. En OpenAI, automatizaron la atención al cliente con una plataforma interna, ¡manejando cientos de millas de tareas al mes! Esto liberó a su personal para que realizara trabajos más importantes. Lo lograron poniéndose metas de automatización grandes desde el principio. ¿Qué tareas repetitivas podrían eliminar por completo de tu negocio online con la IA para ganar tiempo valioso? ¡Apunta alto!
Preguntas que quizás te estés haciendo sobre la IA en tu negocio:
¿La IA es solo para empresas tecnológicas o muy grandes? ¡Para nada! Aunque los ejemplos que vimos son de empresas grandes, las ideas detrás de estas lecciones sirven para cualquier negocio, sin importar su tamaño. Empezar con algo específico, medir los resultados, probar y mejorar, y darle la IA a la gente que conoce el trabajo son estrategias que funcionan para todos. La IA puede ser una herramienta poderosa para los emprendedores y las PYMEs en Chile para ser más eficientes y competitivas.
¿Es muy caro meter IA en mi negocio online? La inversión depende. Puedes empezar con herramientas accesibles que usan modelos de IA (como algunas que usan la API de OpenAI) para automatizar tareas sencillas o mejorar algo específico de tu producto. Las lecciones de los grandes nos dicen que es mejor empezar con cosas que no cuestan mucho esfuerzo pero que den buenos resultados para demostrar que la IA vale la pena y así justificar futuras inversiones. Ajustar modelos o crear plataformas internas son pasos más avanzados.
¿Cómo puedo empezar a usar IA en mi propio negocio? Piensa en qué te duele la cabeza o dónde ves una oportunidad clara en tu negocio online. ¿Hay alguna tarea que se repite mucho? ¿Hay algo de la atención al cliente que podría ser más personalizado? ¿Algún proceso que te quita mucho tiempo? Luego, busca una herramienta o una forma de usar la IA que solucione ese problema. Empieza de a poco, haz pruebas (aunque sean informales) y aprende de los resultados para ir mejorando. También considera enseñar a tu equipo para que ellos mismos encuentren cómo usar la IA.
¿Qué pasa con la seguridad de mis datos? Para las empresas, la seguridad es lo primero. OpenAI, por ejemplo, asegura que los datos de sus clientes no se usan para entrenar sus modelos, que el cliente es el dueño de sus datos y que estos están protegidos. Cuando elijas proveedores de IA, asegúrate de que tengan políticas claras y firmes sobre cómo manejan tus datos.
En resumen: ¡Anímate a probar la IA!
Las lecciones de estas empresas que se atrevieron primero son una invitación a la acción. La IA no es solo una tecnología, es algo que puede hacer crecer tu negocio online, que las tareas se hacen más rápido y mejor, y que tu equipo sea más creativo, especialmente en estos tiempos de economía inestable.
Vimos cómo la IA puede hacer que tu equipo sea más eficiente, que los procesos aburridos desaparezcan, que tus productos y servicios sean más personalizados y mucho más. La clave está en tener una mente abierta, probar cosas y medir los resultados. No necesitas ser una empresa gigante para usar estos principios.
Si te enfocas en lo que te da más valor, aprendes a medida que avanzas y le das estas herramientas a la gente adecuada de tu equipo, tu negocio puede tener beneficios claros: procesos más rápidos y precisos, clientes más contentos y un trabajo más gratificante para todos.
En tiempos difíciles, la IA te da una oportunidad única para destacarte, usar mejores tus recursos y asegurar que tu negocio siga creciendo. Y nosotros estamos aquí para ayudarte en ese camino.
¡Conversamos! Agenda una asesoría online gratuita (15 minutos aproximadamente) y descubre cómo la IA puede transformar tu negocio y asegurar su crecimiento incluso en tiempos de inestabilidad económica.
Contáctanos aca: https://consultoriamiravci.wixstudio.com/miravciyasociadoscn/contact
Palabras Clave: estrategias de marketing digital, crecimiento, negocio online, Emprendimiento, IA, Nuevos negocios, Asesoría online, Asesoría negocios, Creatividad, crisis económica, inestabilidad económica, optimización de tareas en la IA.
Comentários